Instituto Nacional del Diabetico Día Mundial de la Visión «Esperanza a la vista»
Día Mundial de la Visión  «Esperanza a la vista» post thumbnail image

Día Mundial de la Visión «Esperanza a la vista»

Cada segundo jueves del mes de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión. En 2020, este día ha caído el 8 de octubre. Según datos de la OMS, 2.200 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad visual.

Este día se conmemora por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés). Todo ello con el objetivo de crear conciencia social sobre la importancia de la salud ocular. Además, también se busca garantizar un mejor acceso a servicios oftalmológicos de calidad. Este evento hará especial hincapié en el derecho a ver.

Este año, el Día Mundial de la Visión; utilizará el lema “Esperanza a la Vista” y el hashtag #HopeInSight para comunicar el mensaje, hará especial hincapié en el derecho a ver. La celebración anual del Día Mundial de la Vista brinda la oportunidad de aumentar el grado de sensibilización y compromiso a fin de garantizar a todos el derecho a ver.

A nivel mundial, más de 2.200 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad visual o ceguera. Del total, 1.000 millones podrían haberse evitado o no han sido tratadas todavía, según la Organización Mundial de la Salud. En España, existen cerca de un millón de personas con discapacidad visual baja visión y/o ceguera según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos de la OMS, cada cinco segundos, una persona se queda ciega en el mundo. Cada minuto, un niño se queda ciego. Se calcula que cada año se quedan ciegas más de siete millones de personas.

La prevención y el tratamiento para la pérdida de la visión se encuentran entre los procedimientos de salud más efectivos y con mejores resultados. Estos procedimientos por ejemplo pueden ser: cirugías o tratamientos con láser, medicamentos orales, la prescripción de lentes o una combinación de cualquiera de estas opciones, entre otros. Por eso es fundamental consultar periódicamente al médico oftalmólogo para poder detectar los eventuales problemas a tiempo.