Instituto Nacional del Diabetico Diabetes EDUCACIÓN EN DIABETES PILAR FUNDAMENTAL

EDUCACIÓN EN DIABETES PILAR FUNDAMENTAL

EDUCACIÓN EN DIABETES PILAR FUNDAMENTAL post thumbnail image

Uno de los pilares fundamentales en el tratamiento de la diabetes es lograr que el paciente desarrolle habilidades para su autocuidado. Para tal fin, se requiere la asimilación de conocimientos y desarrollo de destrezas para la toma de decisiones cotidianas dirigidas a un estilo de vida que evite los desenlaces incapacitantes de la enfermedad.

 La educación en diabetes es un proceso activo que ayuda a las personas a desarrollar destrezas para el apego al tratamiento y ofrece a quienes participan del proceso de toma de decisiones, información sobre cómo mejor y en ocasiones ajustar, día a día, el tratamiento

Muchos estudios han demostrado el impacto de la educación en los pacientes, pero, muy pocas veces se toma en cuenta la educación en diabetes del personal de salud, a pesar de que este juega un rol importante en el control de la diabetes, por lo que los conocimientos y habilidades adquiridos de ambos mejoran el apego al tratamiento.

Por lo tanto, en un entorno de atención primaria, las intervenciones educativas combinadas con cobertura de atención integral, dan como resultado mejoría en los parámetros clínicos, metabólicos y psicológicos con una adecuada relación costo-beneficio

Es por eso, que en el Instituto Nacional del Diabético (INADI) todos los días nuestros médicos imparten una charla educativa con diferentes temas que están relacionados con la enfermedad y de esa manera se educa a cada uno de nuestros afiliados.

En estas charlas lo que se pretende es que el paciente con Diabetes Mellitus y sus familiares conozcan más de esta patología y puedan tener un mejor manejo y control de la Diabetes.

Somos fieles y estamos apegados a nuestra MISION que es Promover la investigación, prevención, tratamiento y rehabilitación, proporcionar atención de calidad y con calidez a las personas con diabetes, fortaleciendo la     educación y promoción de la salud a fin de reducir las complicaciones y el retraso de nuevos casos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Related Post