El canciller de la República, Lisandro Rosales y comisionado especial para la atención de la emergencia de COVID -19, acompañado de la Dra. Edna Yolani Batres recorrieron las instalaciones del instituto esta mañana con el Director del INADI, Dr. Oscar Antonio Gómez Medina con el fin de ver la logística y el protocolo de atención de los pacientes con Diabetes que se implementa en este centro de atención medica.
Don Lisandro Rosales se enfoca en la unidad para la toma de decisiones, coordinación, planificación, y tener respuestas rápidas ante el avance de la pandemia y de esa manera proveer y gestionar todos los implementos necesarios que se deben tener en las diferentes Instituciones que tienen contacto directo con sectores vulnerables de esta enfermedad.
El Instituto Nacional del Diabético se puede tomar como ejemplo o referencia para otras entidades de salud para dar a conocer como se debe atender adecuadamente y de la mejor manera a los enfermos de diabetes ya que se cuentan con todas las medidas de bioseguridad requeridas.
Recordemos, que desde el primer día que se declaró alerta roja en el país y toque de queda producto de la pandemia del virus COVID-19, en el INADI no se ha dejado de atender a los pacientes dispensándoles su medicamento pertinente para el manejo y control de su enfermedad.
Al mismo tiempo, se habilitó la línea telefónica 2221-3660 para dar atención psicológica a las personas que necesiten hacer alguna consulta para mantener una salud mental optima ante la cuarentena y de igual manera destinamos un número de teléfono celular 9582-4965 para que mediante un mensaje de whatsapp puedan reprogramar sus citas médicas.
El coronavirus puede afectar de forma más grave a algunos grupos de riesgo de la población. Las personas mayores y aquellas con patologías subyacentes como enfermedades cardíacas, hipertensión arterial o diabetes tienen más probabilidades de cursar una enfermedad grave, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este sentido, las personas con diabetes son más vulnerables, ya que cuando desarrollan una infección viral, puede ser más difícil de tratar debido a las fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre y, posiblemente, la presencia de complicaciones de la diabetes.