Hoy 17 de mayo se conmemora el día mundial de la Hipertensión Arterial Bajo el lema: «CONOCE TUS NÚMEROS»
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión, con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar este problema de salud, que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
El tema de este año es «Conoce tus números», con el próposito de aumentar el conocimiento de las poblaciones en todo el mundo, sobre la presión arterial elevada.
La hipertensión arterial (HTA) es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos. Afecta entre el 20-40% de la población adulta en la región de las Américas, lo cual significa que alrededor de 250 millones de personas padecen de presión alta
La mayoría de las personas hipertensas no muestra ningún síntoma. En ocasiones, la hipertensión causa cefalea, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, pero no siempre. Si no se controla, la hipertensión puede provocar infarto de miocardio, ensanchamiento del corazón y, a la larga, insuficiencia cardíaca.
La hipertensión es una enfermedad prevenible o puede ser pospuesta a través de un grupo de intervenciones, entre las que se destacan la disminución del consumo de sal, una dieta rica en frutas y verduras, el ejercicio físico y el mantenimiento de un peso corporal saludable.
Actualmente la enfermedad cardiovascular es sin duda una de las principales causas de mortalidad alrededor del mundo. Dentro de los factores de riesgo para sufrir este tipo de patología se encuentran la hipertensión arterial y la diabetes mellitus, que cada día se diagnostican con mayor frecuencia.