El Instituto Nacional del Diabético (INADI) inauguro el III Congreso Nacional de Diabetes, con el fin primordial de actualizar e enriquecer los conocimientos básicos de esta patología a médicos, enfermeras y estudiantes de la carrera de medicina, con el fin primordial de un adecuado manejo de la enfermedad. Actualmente existen 426 millones de personas alrededor del mundo que padecen esta terrible enfermedad, de los cuales 26 millones residen en América Latina y el 50 por ciento no está diagnosticado. El Director General del INADI, Dr. Oscar Antonio Gómez confirmó estas cifras alarmantes de personas con Diabetes Mellitus en el mundo por lo que enfatizo en optar por estilos de vida saludables para poder evitar padecer esta enfermedad. Además, el Director del INADI detallo que en Honduras cerca de 1 millón de hondureños tienen esta patología y más alarmante aun es que producto de la Diabetes alrededor de 42 personas son amputadas debido a un mal manejo de la enfermedad. “Nuestra labor con la atención integral del diabético es parte de los compromisos asumidos por el Presidente de la República Juan Orlando Hernández y la Primera Dama, Ana García de Hernández quien me ha encomendado poner en práctica un PLAN NACIONAL DE PREVENCION Y EDUCACION EN DIABETES a nivel nacional capacitando a personal de salud en diferentes áreas y así llegar a centros educativos, Instituciones públicas y privadas y población en general” enfatizo Gómez Por su parte, el Dr. Octavio Sánchez, Secretario de Estado en el Despacho de Salud, hizo énfasis en la importancia de mantener una vida saludable comiendo sano y haciendo ejercicio para prevenir nuevos casos además, dio a conocer que se continúa en la búsqueda de nuevos mecanismos que reduzcan la enfermedad. “Contamos con el respaldo del presidente de la República, Juan Orlando Hernández, quien a través de su programa Actívate estimula a la población a realizar ejercicio y no mantener una vida sedentaria. El congreso se desarrollará en tres días, donde se impartirán nueve temas de diferentes áreas que están relacionadas con la Diabetes contando con médicos internos y externos. Recordemos que la Diabetes es una enfermedad Metabólica Crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, se asocia con deficiencia absoluta o relativa de la producción o acción de la insulina.
|